
En una primara etapa la obra de Loreley esta dispersa en una serie de publicaciones amalgamadas con la obra de su esposo . Primeramente en el diario Monterrey News y en el Semanario Zig-Zag, La Semana y Sueño ( este ultimo fundado por Adolfo Cantú J ) .
Pero el trabajo de Loreley fue mas amplio y diverso : Poetiza , Novelista, Periodista , directora de importantes publicaciones y luchadora social , que desplegó en Estados Unidos una ejemplar defensa de los mexicanos indocumentados hacia 1928. Cuenta Loreley que fue la primera mujer en volar un biplano para salvar a un “mojado” de la silla eléctrica .
Para 1916 Loreley se instala en San Antonio Texas , iniciando una intensa carrera periodística como jefa de redacción en la revista “La Época” . Publico además la revista “Alma Femenina”.
Para 1922 ya aparecen publicadas tres de sus novelas : Soñando un hijo 1918 , Los Amores de Gaona 1920 , La novia de Nervo 1922.
Loreley fue presidenta de la Cruz Azul Mexicana y de la Mesa redonda Panamericana.
Para 1923 decide radicar en la Ciudad de México , escribe para la revista
El Demócrata . conoce a Gabriela Mistral y cultivó una estrecha amistad con ella , a cuyas instancias ocuparía la Secretaría de la Escuela Hogar que lleva el nombre de la poetisa chilena.
Fue directora de la Escuela Sor Juana Inés de la Cruz y de la Escuela normal para Maestros .
A mediados de los años 20s visito en Los Ángeles California
Las escuelas y tribunales infantiles o de protección a la infancia
para su implantación en México.
Fue redactora en planta del Universal Grafico
Publico tan bien Escucha ( serie de versos de 1928 )
Hojas dispersas en 1929
A fines de los años 20s asiste a la reunión Feminista Norte Americana en Nueva York.
En 1939 sufre una embolia y procura una recuperación
Sin embargo su carrera literaria es coartada por “recomendaciones medicas” : Que llegaron al extremo e esconderle su maquina de escribir y no volverá a publicar un solo texto.
Luisa Garza fue también madre de el mas grande pintor que el Estado de Nuevo León haya dado : Federico Heráclio Cantú Garza 1907- 1989
Loreley
Murió a la edad de 93 años en su casa de la calle de San Francisco en la colonia del valle de la Ciudad de México en 1980
A la muerte de Federico su hijo en 1989 el bajo relieve en mármol de Loreley es trasladado a Cadereyta NL como recuerdo del gran legado literario de Loreley.
Loreley logro en tan solo 40 años dejar un ejemplo como madre , esposa , amiga , abuela. Una vida de trabajo que A la memoria de mi bisabuela “chita” “Loreto” “Luisita” mejor conocida como Loreley.
Adolfo Cantú
Hola me parece muy interesante la vida de tu bisabuela Loreley, yo actualmente estoy haciendo una investigacion sobre Lázaro Gutiérrez de Lara y su hermana Cuquita, quien fue muy amiga de Loreley. Me gustaría saber si conservan el epistlario de tu bisabuela y si habrá alguna informacion sobre mis personjes de estudio, te agradecería mucho tu ayuda, te dejo mis datos: e_sandoval_castro@yahoo.com
ResponderEliminarGracias